SCANER
lunes, 2 de septiembre de 2013
lunes, 22 de julio de 2013
PRESENTACIÓN.
EL SCANNER.
ALUMNAS:
GISEL ALEXANDRA CASTRILLON PEREZ
KAREN YULIETH YANDUN LERMA.
GRADO: 11-3
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
DOCENTE: ANDRES FELIPE GARCÍA.
fecha: 22-07-2013
tipos de scanner
TIPOS DE ESCANNER.
Pueden ser clasificados según la disciplina en la que se lo utilice:
Escáner médico: también conocido como TAC este tipo de estudios permiten acceder a información respecto al cuerpo más precisa incluso que con una radiografía. Son utilizados muchas veces antes de realizarse intervenciones quirúrgicas y son elementales para la detección de enfermedades como tumores. Hoy en día incluso es posible acceder a los resultados de estos estudios en tres dimensiones.
Escáner en informática:
- De mano: estos dispositivos son muy económicos y prácticos. Normalmente poseen su propia tarjeta, en caso que no sea así pueden ser conectados a las impresoras de la computadora. Su resolución es muy baja, como máximo cuatrocientos PPP. Para obtener buenos resultados es necesario mucha práctica.
- Digitalizadores de video: estas son usadas con el fin de crear documentos que posean aplicaciones informáticas. Es por ello que fueron producidas las tarjetas que poseen la capacidad de digitalizar imágenes. Además dichas tarjetas tienen la competencia de convertir imágenes, sin importar cual sea su fuente, en imágenes electrónicas analógicas.
- De tambor: estos dispositivos son generalmente usados en el ámbito profesional ya que pueden alcanzar una gran resolución, hasta cuatro mil PPP. Esto es posible ya que las imágenes son tomadas punto por punto.
- Plano: también conocidos como escáner de mesa, son los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e imágenes pero también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser clasificados en: doméstico, profesionales y semi profesionales.
- Cámaras: las cámaras digitales también suelen ser consideradas como un tipo de scáner ya que hace uso de la misma tecnología, los CCD. Su resolución depende en gran parte de la función que cumpla.
- De transparencias: esta función también puede ser realizada por escáneres de tipo plano, sin embargo existen estos dispositivos especializados. Son empleadas para captar películas trasparentes, siendo estos en blanco y negro o a color, positivo o negativo.
QUIEN LO INVENTO.
QUIEN INVENTO EL ESCANNER.
Quien invento el escaner
Cuando su inventor, el inglés Goldfried Hounsfield, recibió en 1979 el Premio Nobel, el profesor que glosaba su figura dijo que pocos laureados expresaban tan bien la idea de Alfred Nobel al instituir el premio: “Haber conferido el mayor beneficio a la Humanidad”. Hounsfield no era médico, pero su invento tuvo un tremendo impacto. Gracias al aparato que ideó en 1972 se han detectado, entre otras cosas, millones de tumores.
El scanner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer scannerblanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. Este scanner fuedesarrollado para Apple Macintosh. Luego en el año 1985 se lograr mejorarla resolución del scanner hasta 300dpi y ya en 1988 se logran resoluciones de 600 dpi.
En el año 1989 aparece el primer scanner a color de 24 bit y una resoluciónde 300dpi. Luego la evolución de los scanners prosigue y en el año 1991 sedesarrolla el primer scanner para negativos de foto de 35mm. En el año1994 se crea el scanner que logra obtener una resolución de 600dpi y32 bit de colores.
lunes, 15 de julio de 2013
que es el escanner
QUE ES EL SCANNER...
Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)